Aparte de su sección oficial y de sus ciclos de cine infantil y de lo mejor del año, el evento dedicará otros a los Beatles y al cine gastronómico, y homenajeará al actor gallego fallecido en los años 70, Antonio Casal. En total, se exhibirán en el certamen más de 40 obras.
Uno de los ejes principales del evento, que tendrá lugar del 18 al 25 de septiembre, será su sección oficial, en la que se presentarán seis títulos: los españoles “Aficionados”, de Arturo Dueñas, y “Todos vós sodes capitáns”, de Oliver Laxe, la coproducción entre Serbia y Alemania “La mujer con la nariz rota”, de Srdjan Koljevic, la coproducción entre Canadá y Francia “Incendies”, de Denis Villeneuve, el griego “Canino”, de Yorgos Lanthimos, y la coproducción entre Francia, Italia e Irán “Copia certificada”, de Abbas Kiarostami. El público, mediante votación, elegirá su película preferida. También se mantiene, al igual que en otras ediciones, una sección infantil, en la que se proyectarán seis cintas dirigidas a ese público: “El equipo tigre: la montaña de los mil dragones”, “Dragones: destino de fuego”, “Winky y el caballo mágico”, “Lily, la princesa hada”, “El secreto de la última luna” y “El pequeño rey Macius”. Además, en la sección "Lo mejor del año" se exhibirán filmes como los españoles “La mitad de Oscar”, de Manuel Martín Cuenca, y “Madre amadísima”, de Pilar Távora, el hispano-estadounidense “Encontrarás dragones”, de Roland Joffé, el mexicano “El estudiante”, de Roberto Girault, el argentino “Cuestión de principios”, de Rodrigo Grande, y el franco-filipino “Lola”, de Brillante Mendoza. Asimismo, este año la Semana dedicará un ciclo especial a Los Beatles, en su 50 aniversario, con títulos protagonizados por ellos como Qué noche la de aquel día, Help y Yellow Submarine; Además, habrá sesiones especiales dedicadas al Xacobeo (con The Way) y el autismo (con Sinfonía de Juliette y Pascal), y se exhibirán cortometrajes como Memorias de un cine de provincias, Porque hay cosas que nunca se olvidan, Xoel y los X-Men, Dum Dum, Campos de luz y Tolemia.
Nuevo Ciclo “Y, para comer Lugo... Cine e Gastronomía”
Todos los días desde el Lunes 19 al Viernes 23 se exhibirá, a las 20 horas en la Biblioteca Pública, una película donde la cocina adquiere un papel protagonista. Así podremos degustar películas como Deliciosa Marta, La cena, Bon Appétit, El festín de Babette y Fuera de carta.
Por otra parte, se realizarán otras actividades culturales como espectáculos de magia, subasta de cuadros, exposiciones o actuaciones teatrales por las calles de Lugo.
Programación
Precios
Las entradas se pueden comprar a partir del lunes 12 en Fonmiñá (8 a 9 de la tarde).
Concepción Arenal, 63 entlo. Telf. 982243719
No hay comentarios:
Publicar un comentario